0
Equipo
0 k+
Proyectos
0 %
Respuesta positiva
0
Concursos
Desde nuestros inicios nos exigimos dar lo mejor de nosotros y proyectar en ti lo que nos gustaría para nosotros.
Arts Bet·tin es un equipo cercano y familiar y queremos que nuestros clientes se sientan igual, compartiendo sus proyectos y hacerlos un poco nuestros, basándonos en toda la experiencia que contamos con el sector.
Somos conscientes del impacto medioambiental que hay a día hoy. Por eso, garantizamos el máximo apoyo y poder reducir esta cifra aportando nuestra semilla al planeta.
Sabemos que el tiempo es un elemento muy importante, por ello, queremos ponértelo fácil y cómodo. Hemos ampliado tanto nuestro equipo, como nuestros conocimientos y así llegar a alcanzar todo el abanico que se abre cuando hablamos de diseño gráfico.
Todos tus archivos están protegidos en servidores de alta seguridad y no te tienes que preocupar de tenerlos o enviarlos a otra compañía para hacer cualquier modificación o estampación. En Arts Bet·tin tus peticiones se hacen realidad.
Dejamos este 10% porque aunque tengamos todos los conocimientos posibles para poder hacer el mejor trabajo, sin tu idea y tu proyecto no lo podríamos lograr, por eso lo valoramos y te dejamos un lugar con nosotros.
Según el American Institute of Graphic Arts (AIGA), el diseño gráfico se define como el arte y la práctica de planificar y proyectar ideas y experiencias con contenido visual y textual. En otras palabras, el diseño gráfico busca transmitir un mensaje a través de elementos visuales. Crea formas gráfico-expresivas para satisfacer una necesidad de comunicación con distintos fines: publicitarios, informativos, emotivos, persuasivos y artísticos.
El formato de color CMYK se utiliza para materiales impresos como flyers, póster, tarjetas de visitas, carteles, gran formato, etc. Mientras que los colores RGB es el correcto para usar en monitores de ordenadores, páginas webs, televisión, es decir, soportes digitales.
El diseño web implica trabajo relacionado con el layout y diseño de páginas online, así como la producción de contenido, aunque generalmente se aplica a la creación de sitios web.
El merchandising se podría definir como el conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta, para así motivar el acto de compra de la manera más rentable, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo, de esta forma, las necesidades del consumidor.
El packaging hace referencia al envase, un objeto lleno de atributos encargados de la protección y a la vez perceptibilidad de un producto en concreto. Un objeto que incluye, preserva, traslada, comunica y vende un bien.
La sublimación es una técnica empleada para estampar tejidos que contienen poliéster, a diferencia del transfer, técnica que consiste en estampar tejidos de algodón, ya sea de colores claros u oscuros.